"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Giovanna Benozzi: “Están a la deriva, perdieron las velas y están sin luces porque se quedaron sin batería”

Giovanna Benozzi, hija del oftalmólogo Jorge Benozzi, a quien buscan intensamente en el Océano Atlántico, frente a las costas brasileñas, habló esta tarde con La Radio. 
 “El tema es que las condiciones climáticas eran complicadas. Tanto el barco remolcador de rescate como los aviones tenían un mar muy movido y como la embarcación es blanca, confunde y es muy difícil buscarlos” indicó. 

 El último contacto de quienes viajaban en el velero con sus familias data de la madrugada del miércoles. “Ellos cuando empieza la tormenta y se les rompe el palo se comunican por el teléfono satelital. Durante doce horas estuvimos en contacto directo con ellos pasando las distintas posiciones a Prefectura Brasileña” informó Benozzi. 
Un buque mercante que estaba en la zona pudo avistarlos y permanecer con ellos en la zona durante gran parte de la noche. “Estaban sin batería en el barco y no podían cargar el teléfono por lo que se quedaron sin batería. Ellos habían visto el buque y sabían que no iba a poder hacer maniobras de rescate. Así que tuvieron tiempo para prepararse” agregó la mujer. 
“Estaban los cuatro sanos y bien, pero estaban a la deriva porque perdieron las velas, y estaban sin luces en el barco, por lo que el buque mercante los perdió de vista el miércoles a las 2 de la mañana cuando nosotros también perdimos contacto” explicó Giovanna. 
 La hija del reconocido oftalmólogo indicó que prepararon este viaje durante meses, y que el velero cuenta con la última tecnología en radares, GPS y una balsa salvavidas adecuadamente preparada. 
“El recorrido era salir de Buenos Aires y llegar a Río de Janeiro sin tocar costa. Era un viaje de disfrute. Estaban preparados con agua y comida para 15 días. Nosotros tenemos contacto directo con la Marina, la Fuerza Aérea y el consulado argentino en Porto Alegre” agregó. 
“Es el mejor momento para hacer las búsquedas. Vernello es el más preparado arriba del barco. Cruzó el Atlántico en velero y tiene muchísima experiencia en el manejo de estas embarcaciones” sostuvo.