A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Ejecutivo depositó los sueldos del personal de planta

El secretario de Hacienda, Roberto Borgo, confirmó a La Radio que se realizó el depósito de todos los sueldos del personal de planta de la Municipalidad.
“Estamos dentro de las programaciones de lo que teníamos (…) Hubo otras transferencias que no estaban informadas y pudimos depositar”, señaló el funcionario.
El dinero estará disponible en los cajeros “a última hora de la tarde o mañana a la mañana”, aseguró Borgo.
En tanto, la próxima semana se abonarán las guardias. Será “en función de la reprogramación de los fondos que tenemos”, dijo Borgo.