Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

El Concejo Deliberante vota el comité de crisis con fuerte presencia de trabajadores en el recinto

Foto gentileza Sergio Ortega
El Concejo Deliberante de San Pedro analiza y votará afirmativamente esta noche el decreto para la creación de un “Comité de crisis para la emergencia económica”. 
Todos los bloques políticos adhirieron al proyecto, que será aprobado en la sesión de esta noche. Un importante número de trabajadores municipales y representantes de todos los gremios se encuentran presentes en el recinto de sesiones. 

 El Comité de Crisis, de acuerdo a lo incluido en los seis puntos del decreto, está integrado por el Presidente del Concejo Deliberante, integrantes de todos los bloques y representantes de todos los gremios municipales. 
También se invitará al Ejecutivo a formar parte y se requerirá que garanticen el acceso a la información requerida. 
 Si bien la coordinación del órgano estaba prevista para el titular del HCD, el concejal Baraybar solicitó un cambio, para que sea la propia comisión la que elija su coordinador.