Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Charla debate del reconocido Prof. Alejandro Kaufman, mañana, en el Centro de Comercio

Kaufman durante su última visita a San Pedro, en 2011.
El reconocido prof. Alejandro Kaufman estará mañana en San Pedro para encabezar una charla debate.
El encuentro, que será a las 20 en el Centro de Comercio e Industria, abordará como temas centrales la memoria, los derechos humanos y los medios de comunicación.

Bajo el título “La pregunta por lo acontecido”, el intelectual se referirá también al “legado de la década frente al futuro inmediato”.
Organizan la charla la Mesa por la Memoria, Centro Cultural San Pedro “Colectivo Aníbal de Antón”, Familiares de ex detenidos- desaparecidos, SUTEBA, La Kultural, Ateneo Revolución del Parque, Centro de Estudiantes “Graciela Rovini”.
Kaufman, docente universitario, crítico cultural y ensayista, ya estuvo en San Pedro en 2011 en el marco del debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad de Buenos Aires,  es también investigador del Instituto Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Fue profesor visitante en las universidades de Bielefeld, San Diego y ARCIS, Santiago de Chile, y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Es miembro fundador de la revista Pensamiento de los Confines e integrante de su comité de dirección. En 2012 Ediciones La Cebra publicó su libro "La pregunta por lo acontecido. Ensayos de anamnesis en la Argentina del presente".