Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Barbieri: “Queremos garantizar el pago de los sueldos con adelantos de coparticipación de la Provincia".

El coordinador del Comité de Crisis y presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, confirmó a La Radio que en la reunión de esta tarde esperan que el Ejecutivo aporte la información requerida en los encuentros anteriores. 
“Nos falta información sobre planta de personal, horas extras, listado de personal con bonificaciones, descubierto bancario, costo real de las tasas, deuda flotante, listado de gastos por objeto y otros puntos. Esos datos nos van a permitir analizar más en detalle algunas cuestiones” indicó Barbieri. 

 El objetivo, explicó el exintendente, es evitar que se profundice la situación de conflicto entre los trabajadores y el Ejecutivo Municipal. 
“Nosotros hemos planteado realizar una ingeniería financiera a la provincia que nos permita garantizar el pago de salarios por los próximos seis meses con adelanto de coparticipación. Esto nos permitirá trabajar en bajar los gastos en un 20 %” consideró Barbieri 
Consultado sobre los puntos que, a su entender, son claves para evitar la continuidad de la crisis, el titular del HCD detalló: “Reduciría a la mitad la planta política, hay que hacer ahorros en el rubro horas extras a la mitad, reducir todo lo que tenga que ver con bonificaciones especiales al personal a lo mínimo correspondiente, no tomar por año 2014 y 2015 un empleado municipal más congelando vacantes y acelerar el trámite jubilatorio de todo el personal que quiera jubilarse”. 
También apuntó a “reducir al mínimo indispensable todo lo que tenga que ver con gastos municipales como alquileres, combustibles y ampliar la base de crecimiento económico del Municipio”. 
Para incrementar la recaudación por tasas, instó a convocar a los representantes de las entidades con representación local, avanzando sobre un aumento gradual.