Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Un Diputado pidió informes por “Pastas para todos”

El diputado Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista-Buenos Aires) realizó un pedido de informes a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía, acerca del programa "Pastas y lácteos para Todos". 
Es por la sucesión de irregularidades confirmadas por los departamentos de bromatología en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos San Pedro. 

El legislador socialista explicó que el pedido de informes no tiene por objetivo cuestionar las implicancias del programa. “La preocupación radica en la sucesión de acontecimientos en distintos distritos donde las diferentes direcciones de bromatología locales debieron impedir la venta de los productos comestibles que componen el programa debido a deficiencias detectadas en el transporte de la mercadería, su conservación y rotulado de origen”. 
El socialista afirmó que “se trata de garantizar los derechos de los consumidores que deben tener todos los ciudadanos, para esto es necesario controlar y verificar las condiciones de estos productos que, por pertenecer a este programa, podrían estar exentos de los mismos”. 
Cuccovillo también detalló que, además del caso de San Pedro, en febrero de este año en la ciudad de Olavarría, se detectó que la mercadería registraba un corte en la cadena de frío y se constató que la mercadería transportada no estaba apta para consumo humano”. Hay una necesidad de “garantizar que todos los consumidores tengan los mismos derechos y que todos los productos, iguales controles” concluyó el legislador.