"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un Diputado pidió informes por “Pastas para todos”

El diputado Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista-Buenos Aires) realizó un pedido de informes a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía, acerca del programa "Pastas y lácteos para Todos". 
Es por la sucesión de irregularidades confirmadas por los departamentos de bromatología en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos San Pedro. 

El legislador socialista explicó que el pedido de informes no tiene por objetivo cuestionar las implicancias del programa. “La preocupación radica en la sucesión de acontecimientos en distintos distritos donde las diferentes direcciones de bromatología locales debieron impedir la venta de los productos comestibles que componen el programa debido a deficiencias detectadas en el transporte de la mercadería, su conservación y rotulado de origen”. 
El socialista afirmó que “se trata de garantizar los derechos de los consumidores que deben tener todos los ciudadanos, para esto es necesario controlar y verificar las condiciones de estos productos que, por pertenecer a este programa, podrían estar exentos de los mismos”. 
Cuccovillo también detalló que, además del caso de San Pedro, en febrero de este año en la ciudad de Olavarría, se detectó que la mercadería registraba un corte en la cadena de frío y se constató que la mercadería transportada no estaba apta para consumo humano”. Hay una necesidad de “garantizar que todos los consumidores tengan los mismos derechos y que todos los productos, iguales controles” concluyó el legislador.