"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Liloff volvió a cruzar a Borgo por los comedores y habló de la “esquizofrenia de algunos funcionarios”

Luego de que el Secretario de Hacienda, Roberto Borgo, publicara hoy las cifras del dinero del Fondo Educativo utilizado para comedores en los últimos dos meses, el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Liloff, volvió a salir al cruce. 
A través de la red social Facebook, Liloff hace referencia a los números del mencionado fondo y cuestiona el discurso del funcionario del Ejecutivo. 

A continuación, publicamos los principales conceptos del posteo de Liloff: 
“Hoy nuevamente el Secretario de Hacienda de la Municipalidad jugó a ser “Pinocho”, siempre con verdades a media tendientes a confundir y no a aclarar los números. Pero ya que como él afirma parafraseando Henry Thoreau: 

“Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos" debería también leer “la desobediencia civil” del mismo autor donde establece que el gobierno no debe tomarse más atribuciones que aquellas que el pueblo les da, es decir, debe cumplir con lo que el pueblo requiere: salud, educación, seguridad, etc, etc. 
 Pero me voy a permitir mostrar algunas cuestiones que, tal vez, el Sr. Secretario no se ha detenido a analizar: el Ministerio de Economía de la Provincia giró a la Municipalidad la suma de $ 5.036.770 (http://www.ec.gba.gov.ar/areas/Sub_Politica_Coord_Eco/CoordMunicipal/municipios/municipios.php). De los cuales el Secretario manifiesta haber gastado aproximadamente $ 591.444 en el Servicio Alimentario Escolar en carácter de subsidio, o sea, nos quedarían $ 4.445.326. Pero si como él dice también pagó sueldos, ya que afirmó haber gastado $ 70.000 por semana entre de subsidio a comedores escolares y sueldo del personal (o sea a 24 semana desde enero a junio de 2014 me da $ 1.680.000) me estarían faltando restar del Fondo Educativo el gasto ocasionado en el periodo enero – junio $ 1.080.000 de sueldos del personal municipal, quedándome a la fecha un total de $ 3.365.326. 
 Obviamente, sigo insistiendo DÓNDE ESTAN LOS $ 3.365.326. Sr. Secretario como Ud. afirmó “las matemáticas no mienten”, pero aun lo que es más, los HECHOS NO MIENTEN: para recordar las obras pendientes por parte de la municipalidad, EP 7 y ES 7, EP 48, JI 903, JI 906, EP 11, ES 1, EP 27 - ESB 6, EP 13 - ES 5, Escuela Agropecuaria, EE 501, EP 24. 
Ahora, qué es lo grave de esto, tal vez, el riesgo de la disociación del acto con el discurso, es decir, la esquizofrenia de algunos funcionarios al asegurar en el discurso el “derecho a la educación” pero cercenarlo en el acto concreto. Diría Bourdieu y Saint Martin (1975) “hace(n) lo que hace(n) en las formas tendientes a demostrar que no lo hace(n)”.