Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

El fundador del programa “Pastas para Todos” cargó contra el Departamento de Bromatología

Jorge Baez, responsable del programa “Pastas y lácteos para todos” estuvo hoy en San Pedro, encabezando el operativo que se realiza en 11 de Septiembre y Bv. Moreno. 
Baez confirmó que tuvo un entredicho con Heriberto De La Fuente, responsable interino de la Dirección de Bromatología durante la licencia de Saverio Gutiérrez, a raíz del episodio ocurrido hace algunas semanas, cuando uno de los camiones no pasó el control sanitario. 

 “Tuve un entredicho con un inspector que se llama “Garrote”, en malos términos. Es muy soberbio, y dijeron muchas mentiras. La mercadería que tenemos nosotros es de primera calidad. Lo puedo asegurar porque soy el creador de este proyecto” dijo Baez a La Radio 92.3. 
Baez negó que su trabajo perjudique a los comerciantes locales. “Desmiento totalmente lo que dijeron el otro día, desmiento que haya trabajado ese día el camión, que volvió a base con toda la mercadería, que estaba a dos grados”. 
 Sobre el trabajo de Bromatología, dijo que “se piensan que son los dueños de San Pedro” y pidió que “se mida con la misma vara, porque hay camiones que están entrando y ni siquiera tienen equipo de frío”. 
El empresario se refirió al proyecto de “Pastas para todos” y la forma en que se creó: “Este proyecto lo presenté en 2007 o 2008. Es el de Pastas Frescas, que se presentó a la Municipalidad de Moreno con total éxito. Hay más de diez camiones en todo el país, y trabajamos sin subsidios. Hacemos donaciones a comedores, a escuelas, a la gente que no tiene plata. Una mujer que no tiene dinero se lo damos también”. 
La expansión del proyecto, detalló, está ligada a la vinculación con el Ministerio de Agricultura de la Nación, y el posterior contacto con Intendentes y militantes de agrupaciones políticas y sociales. El sostenimiento del programa surge del trabajo de más de 20 familias que trabajan en el proyecto. “Como se van sumando más camiones, hay más mercaderías para la gente” explicó.