Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Comienza esta semana el trasbordo de cereal en barcazas desde el puerto de San Pedro

El presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó a La Radio que esta semana comenzará la operatoria para el trasbordo de cereales a través de barcazas. 
Veiga ratificó que “empezará el trasbordo de mercadería en la parte pública, que es el espigón 1”. 

El primer cargamento será entre el 24 y el 30 de este mes, y permitirá trasbordar 15 mil toneladas de harina de soja. El barco exportador, de 160 metros, operará con tres grúas. “Es una temporada muy compleja porque tuvimos pérdida en cítricos y arroz, y nos da la esperanza de que podamos recuperar los fondos para realizar el dragado” reconoció Veiga. 
La harina de soja tendrá como destino puertos asiáticos. 
El presidente del Consorcio dio detalles de la operatoria que se espera para los próximos meses: “La producción agraria del Paraguay va a salir por San Pedro como puerto de transferencia” explicó. 
 En cuanto a los próximos pasos para la concesión de una parte del predio portuario a la empresa NOTSA para profundizar las exportaciones, Veiga detalló: “El puerto es un espacio público. Para que una empresa privada haga inversiones, se tienen que cumplimentar una serie de pasos a los que nos obliga la ley. Podemos dar permisos o concesiones. La empresa nos va a presentar a lo largo de esta semana un proyecto sobre el predio que necesitan y la inversión que van a hacer. Tiene que ser estudiado por el consorcio y ver cuál de todos los mecanismos se va a utilizar”. 
De todos modos, informó que “la empresa quisiera tener ese lugar en los últimos días de septiembre o los primeros de octubre”.