20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Comienza esta semana el trasbordo de cereal en barcazas desde el puerto de San Pedro

El presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó a La Radio que esta semana comenzará la operatoria para el trasbordo de cereales a través de barcazas. 
Veiga ratificó que “empezará el trasbordo de mercadería en la parte pública, que es el espigón 1”. 

El primer cargamento será entre el 24 y el 30 de este mes, y permitirá trasbordar 15 mil toneladas de harina de soja. El barco exportador, de 160 metros, operará con tres grúas. “Es una temporada muy compleja porque tuvimos pérdida en cítricos y arroz, y nos da la esperanza de que podamos recuperar los fondos para realizar el dragado” reconoció Veiga. 
La harina de soja tendrá como destino puertos asiáticos. 
El presidente del Consorcio dio detalles de la operatoria que se espera para los próximos meses: “La producción agraria del Paraguay va a salir por San Pedro como puerto de transferencia” explicó. 
 En cuanto a los próximos pasos para la concesión de una parte del predio portuario a la empresa NOTSA para profundizar las exportaciones, Veiga detalló: “El puerto es un espacio público. Para que una empresa privada haga inversiones, se tienen que cumplimentar una serie de pasos a los que nos obliga la ley. Podemos dar permisos o concesiones. La empresa nos va a presentar a lo largo de esta semana un proyecto sobre el predio que necesitan y la inversión que van a hacer. Tiene que ser estudiado por el consorcio y ver cuál de todos los mecanismos se va a utilizar”. 
De todos modos, informó que “la empresa quisiera tener ese lugar en los últimos días de septiembre o los primeros de octubre”.