"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Suspendieron la charla sobre educación no formal

La charla organizada por la Subcomisión de Jóvenes, del Club Náutico sobre “Educación no formal” fue suspendida por el mal tiempo. 
Fue reprogramada para el sábado 19, desde las 14, en el Club Viejo. 
La charla será sobre "Educación No Formal, el Club como ámbito de concreción" y estará a cargo de la Licenciada Eloísa Ponce Cerícola. 

“La educación no formal, es un eje para lograr entender junto con los actores que forman parte de nuestro club, la importancia de estos ámbitos en relación a la práctica educativa y de qué manera estos pueden explotar esa capacidad para ser un buen complemento de la educación formal” precisaron desde la institución costera. 
“Un club como el Náutico es sin dudas un sitio en el que muchos chicos suelen pasar, a veces, hasta más horas que en la propia escuela, por eso tiene una influencia central en sus vidas. En esta charla se abordarán entre otros aspectos, las necesidades de las instituciones que actúan como contenedoras de la niñez y de la juventud” agregaron. 
El encuentro otorgará herramientas para desarrollar la capacidad de educar a las instituciones hasta el momento entendidas como no educativas. 
 La Licenciada Eloisa Ponce Cericola, trabaja en distintos proyectos de voluntariados sociales algunos de ellos organizados por UNR y otros en conjunto con docentes de la carrera. Fue consejera directiva de la Facultad de Humanidades y Artes en el año 2013 y actualmente se desempeña como tutora del aprendizaje presencial de la Universidad Siglo 21.