Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Alarcón dijo que el jubilado atendido frente al Banco Industrial se negó a subir a la ambulancia

La ambulancia del 107, esta tarde, en otra asistencia al Banco Industrial
El jefe del servicio de emergencias del Hospital, Dr. Gustavo Alarcón, defendió la actuación de los encargados de la ambulancia que atendieron a un jubilado que se descompensó frente al Banco Industrial. 
Juan Carlos, el abuelo en cuestión, sufrió un desmayo en la vereda por una baja en la presión arterial mientras esperaba la apertura de la entidad bancaria ubicada en Pellegrini al 600. 

Luego, declaró a La Radio que la ambulancia se negó a atenderlo y que le dijeron que llamara al CEM. 
 Alarcón explicó que “fue el médico del 107, constata que una persona estaba en la vereda haciendo la cola, descompensada, lo asistió y le dijo que, como precaución, se acercara a la guardia”. 
El hombre, sostuvo Alarcón, “le respondió al médico que estaba esperando a la mujer”. En ese momento, el facultativo le explicó que “atendemos urgencias y emergencias, que no es para cualquier patología que revista tal gravedad, y que no podemos esperar a nadie, sino levantar a la persona y hacerlo lo más rápido posible” indicó el jefe de guardia. 
El abuelo, agregó, se negó a subir, y cómo el médico constató que no presentaba signos de gravedad inminentes, la ambulancia se retiró. “El médico le dio las medidas de prevención ante esta situación porque no lo quería acompañar al hospital y no puede estar esperando a la esposa del caballero. Se le dieron las medidas de prevención, se consultó si tenía PAMI y se le dijo que ante cualquier situación similar la ambulancia del CEM debe asistir porque tiene cobertura para todos los afiliados del PAMI” precisó.