"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro será sede de un encuentro de intercambio de experiencias educativas de huerta

El año pasado la escuela "Bajo de los fósiles" ganó el concurso de Prohuerta.
El jueves 12 de junio San Pedro será sede de un encuentro de intercambio de experiencias educativas de huerta.
Se trata de un espacio de intercambio entre quienes resultaron ganadores el año pasado del concurso “Vamos a sembrar”, organizado por el Programa Prohuerta del INTA. También habrá un taller para docentes que deseen incorporar la huerta en sus proyectos educativos.

La escuela “Bajo de los fósiles” fue la ganadora del certamen y ahora recibirá a los demás concursantes premiados. 
La finalidad del encuentro es generar un espacio de conocimiento mutuo entre las experiencias ganadoras del concurso, trabajar en capacitación y reflexión sobre los proyectos socio-comunitarios con enfoque de Aprendizaje Servicio Solidario y fortalecer el trabajo articulado entre instituciones educativas y ProHuerta.
El taller para docentes será el jueves 12, entre las 8 y las 12. Está destinado a todos aquellos maestros interesados en incluir a las huertas en sus proyectos educativos. Con el acompañamiento de profesionales del Prohuerta, Claudia Ischia, y del Ministerio de Educación, Graciela Del Campo, se trabajará sobre  “Conceptos básicos y diseño de una idea de proyecto para la promoción de la soberanía alimentaria y la agroecología”.

Los interesados pueden inscribirse por email o por teléfono al INTA San Pedro. Para más información: Paula MARCOZZI - marcozzi.paula@inta.gob.ar - (03329) 426375.