El Subsecretario de Deportes bonaerense visitó San Pedro y recorrió sedes de los Juegos Bonaerenses

 El  Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, visitó la ciudad en una jornada de trabajo centrada en el desarrollo de los Juegos Bonaerenses 2025 y la organización de la etapa interregional, que por primera vez tendrá a San Pedro como sede. El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, y el Director de Deportes, Valentín Bravo, recorrieron junto al funcionario diversas instituciones que albergaron las competencias regionales. La visita también incluyó la entrega de pintura y material deportivo destinado al municipio.

Perfil de la empresa que promete invertir 50 millones de dólares en el puerto de San Pedro

“Atlansur”, parte del grupo NOT S.A, la empresa que anunció una potencial inversión de 50 millones de dólares para instalar un puerto de transferencia en San Pedro, anuncia en su página web que tiene “más de 10 años de experiencia en el mercado logístico”. 
Al mismo tiempo, sostiene que ofrece “soluciones logísticas integrales a sus clientes en la región” y “la oportunidad de introducir productos desde cualquier parte del mundo a países mediterráneos como Paraguay y Bolivia utilizando el puerto de Nueva Palmira en Colonia, Uruguay, como puerta de ingreso”. 

Algunos de sus principales clientes son ADM, Cementos Artigas, Cementos Avellaneda, Cementos Loma Negra, Yguazú Cementos de Paraguay, ISUSA Fertilizantes, NITRON, ECOP en Paraguay. 
También se encargan de lo que se denomina "Carga Proyecto": fábricas enteras que vienen desarmadas desde orígenes como China, hasta destinos como Paraguay o Brasil. 
En este sentido, brindan un servicio completo de transporte, desde origen hasta destino, encargándose tanto del flete oceánico, del fluvial, y del terrestre local en destino final. 

Barcazas 
En San Pedro, invertirán el proceso que actualmente tiene su base operativa en Nueva Palmira, Uruguay. 
 En la web, explican que “hace 8 años arribaban al Puerto de Nueva Palmira los convoyes de barcazas de distintos actores globales y regionales del sector agrícola, quienes usaban dicho Puerto como plataforma de salida de su producción al mundo”. 
Estas barcazas eran utilizadas únicamente para usufructo propio, retornando vacías a los distintos Puertos de la Hidrovía. “Es así que GRUPO ATLANSUR se aboca a conseguir carga de "subida" para estas bodegas, transformándose en el primer actor logístico en acordar con Naviera chaco S.R.L. (armador de barcazas perteneciente a la multinacional Archer Daniel Midland – ADM) la utilización de dichas barcazas para realizar fletes de retorno”. 
Allí se inició un flujo comercial de subida al Paraguay y a la región de distintos productos como ser: cemento, Clinker, fertilizante, azufre, etc. En dichas barcazas se carga un mínimo de 1.000 TM de los diferentes productos. 
 De acuerdo a lo explicado en las últimas horas, la inversión en San Pedro permitirá traer soja desde Paraguay (fundamentalmente), Bolivia y el sur de Brasil en barcazas. En nuestro puerto, se realizará la transferencia a los barcos con destino transoceánico.