"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Monfasani entregó 140 mil pesos en subsidios otorgados por la Cámara de Diputados

El diputado bonaerense del bloque Frente Renovador, Daniel Monfasani, gestionó la entrega de asistencia económica a instituciones intermedias de San Pedro, por más de 140 mil pesos, luego de que 14 entidades recibieran un subsidio de 10 mil pesos cada una. 
La escuela 35 “Emilio Castro”, de la localidad de Gobernador Castro; la escuela 23 “Bartolomé Mitre”, de Pueblo Doyle; el Club Atlético Mitre; la Comisión de Patín del Club Paraná; la Escuela de Danzas Folclóricas y Tango “Florcita de Cedrón”; el Club Sportivo América; el Hogar María A. de Gomendio; la Parroquia San jorge; los jardines de infantes “Belén” y de la Escuela Normal; la escuela 7 “General José de San Martín”; la Asociación Pro Rehabilitación de la Persona Discapacitada (ANDAR); el Club Independiente, y los Bomberos Voluntarios, fueron las entidades beneficiadas. 

En el caso de los bomberos, utilizarán el dinero para adquirir un equipo de GNC para una de las últimas unidades adquiridas; ANDAR arreglará sus sanitarios y pagará el alimento de los albergados; la escuela 23 de Pueblo Doyle reparará los techos de las dos aulas que pertenecen a la parte nueva del edificio, mientras que el resto de las instituciones podrá utilizar el dinero en lo que consideren necesario. 
Al respecto, Monfasani destacó que “ésta es nuestra función como legisladores, intentar conseguir recursos para las entidades que más lo necesitan y que ese aporte llegue, directa o indirectamente, al vecino”, y recalcó que se trata de una práctica que “no debe realizarse sólo en épocas electorales, cuando se busca obtener votos de la manera más miserable: a través del asistencialismo”. 
El legislador agradeció al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Horacio González, quien tras mantener un encuentro con él, dio el visto bueno para la cesión de los mencionados subsidios.