Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Los detalles de la moratoria impulsada por el Municipio

La Municipalidad de San Pedro elevó al Concejo Deliberante, en la última semana, el programa de regularización de obligaciones tributarias. 
 La moratoria incluye a “los
contribuyentes que adeuden tasas, cánones, derechos, contribuciones, otras obligaciones, multas por todo concepto, anticipos, devengados al momento de sanción de presente ordenanza y cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentre a cargo de la Municipalidad de San Pedro”. 
En su artículo 9, el proyecto (que debe ser aprobado por el HCD) incluye tres alternativas. En primer término, al contribuyente que abone al contado las deudas determinadas, que surjan depuradas y actualizadas de acuerdo a la aplicación de este Programa, se le practicará una quita efectiva del quince por ciento (15%) sobre cada tasa, derecho u obligación adeudada. 
El contribuyente que abone sus obligaciones adeudadas que surjan depuradas y actualizadas de acuerdo a la aplicación de este Programa, hasta en seis (6) cuotas, la primera al adherir al mismo y el resto en cinco (5) cuotas mensuales, iguales y consecutivas, se le practicará una quita efectiva del Diez por ciento (10%) sobre el total de cada tasa, derecho u obligación adeudada. 
El contribuyente que abone sus obligaciones adeudadas que surjan depuradas y actualizadas de acuerdo a la aplicación de este programa, entre siete (7) y veinticuatro (24) cuotas mensuales iguales y consecutivas, abonará sobre su deuda un interés del tres por ciento (3%) anual, que se aplicará en forma directa no acumulativa y que no podrá capitalizarse. 
También se programó una condonación de deudas para los jubilados de todas las cajas previsionales, discapacitados y personas en situación de vulnerabilidad social. 
El proyecto completo, siguiendo este enlace.