"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Rural dice que “el Intendente es el resultado de una lamentable combinación de infortunios”.

Bajo el título “Que no se rompa....más”, la Sociedad Rural de San Pedro dio a conocer un comunicado en el que hacen referencia a la difícil situación institucional de la ciudad. 
 Haciendo una alegoría de la famosa frase, la entidad que preside Raúl Victores señala que “San Pedro es nuestro cántaro y está lleno de firsuras”. 
A continuación, el texto completo: 

“El refrán dice que el cántaro que va mucho a la fuente, finalmente se rompe. 
Siempre hay excepciones que confirman una regla y nuestra sufrida comunidad se ha convertido en una excepción, pero no sabemos por cuanto tiempo más. 
No se cuenta por meses sino por años, el tiempo transcurrido a la espera de algún cambio de marcha que concluya con el vertiginoso retroceso que hoy nos angustia. 
En el 2011 compartimos una nota pública titulada "Sordos, ciegos...o mal predispuestos", pidiendo por seguridad. Aquella nota era además una reedición de un pedido anterior por el mismo tema, y si seguimos buscando en nuestros archivos, encontraremos infinidad de planteos similares. 
Que quede claro. La inseguridad, las deficiencias estructurales y falta de conducción nos vienen preocupando desde hace tiempo, más que como productores, como vecinos sampedrinos. 
Se siguen coleccionando máquinas pero no hay recursos para mantenerlas ni materiales para utilizarlas. 
Seguimos recibiendo y aplaudiendo a funcionarios de seguridad que prometen lo que jamás van a cumplir. Y especialmente en estos últimos meses, hemos tenido la osadía de poner en palabras públicas lo que la inmensa mayoría de la comunidad piensa y siente sobre la situación política de San Pedro. 
Nadie debe olvidarse que detrás de quien hoy representa la máxima autoridad hay muchas responsabilidades compartidas. El actual Intendente es el resultado de una lamentable combinación de infortunios. 
No obstante no podemos seguir admitiendo la paralizante agonía que se percibe en la comunidad y que se corporiza en calles destrozadas, inseguridad, incertidumbre y la ausencia absoluta de rumbo. 
Nuestra institución ya se ha manifestado públicamente y ha coincidido con otros sectores de la comunidad acerca de la necesidad de tomar decisiones y de aunar criterios para que entre todos comencemos a desandar el camino que nos traído hasta donde hoy estamos. 
San Pedro es nuestro cántaro y está lleno de fisuras. Para preservarlo, volvemos a ponernos a disposición y esperamos un gesto de todos los sectores que componen nuestra comunidad para que no se rompa...más”.