"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Provincia dará el lunes el primer paso para radicar un parque industrial en el km 152 de la Ruta 9

Fabricio De Arriba (Dir. de Prom. Industrial)
El Director Provincial de Desarrollo Industrial de la provincia de Buenos Aires, Fabricio De Arriba, visitará San Pedro el próximo lunes. 
El funcionario expondrá un primer diseño para la constitución de un sector industrial planificado. La opción más firme para el funcionamiento del parque es un predio de 7 hectáreas ubicado en el kilómetro 152 de la ruta 9, carril Rosario – Buenos Aires. 
 El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Raúl Cheyllada, informó, de todos modos, que se manejan entre tres y cuatro opciones diferentes. 

 Al mismo tiempo, Cheyllada adelantó que avanzan simultáneamente en la creación de “una política de atracción de industrias que quieran radicarse”. 
 El funcionario, quien trabajó en áreas específicas vinculadas a este tema en el gobierno provincial, explicó que el lugar debe tener condiciones medioambientales adecuadas, incluyendo luz y gas. 
También adelantó que la primera parte de la obra estará a cargo de ingenieros especializados en hidráulica. 
Entre las novedades, se encuentra la promoción industrial para empresas que ya están instaladas en la zona y quieran relocalizarse. 
“La Provincia les otorga exenciones impositivas de hasta 10 años sobre impuestos provinciales” explicó. La primera etapa, en caso de firmarse el acuerdo definitivo, será la denominada “disposición previa”. 
En ella, el gobierno bonaerense dará el inicio de obra para comenzar con los requerimientos que hidráulica exige para las radicaciones industriales. “A partir de ahí, aspiramos a que en un trámite de tiempos razonables, en el 2015 pueda estar concluido” sostuvo.