Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

La nueva licitación para la recolección de residuos incluiría un proyecto de reciclaje



La Municipalidad de San Pedro presentó un proyecto para declarar el estado de emergencia en materia de higiene y recolección de residuos en todo el distrito hasta el 31 de enero del año próximo.

La extensión por seis meses desde la fecha de finalización del vínculo entre la empresa Ashira y la Municipalidad, busca dar tiempo para que se acuerde la nueva licitación.


Al mismo tiempo, el Ejecutivo propone conformar una comisión mixta de trabajo para la elaboración del nuevo pliego para el servicio de recolección de resíduos. En dicha comisión participarían el presidente del Concejo Deliberante y los titulares de cada bloque, además del Ejecutivo.  

En los considerandos de la norma, se pide promover la minimización y recuperación de residuos sólidos urbanos para reducir la cantidad de residuos destinados a disposición final.

También se propone:

§  Fomentar la participación de los integrantes de la comunidad, propiciando la educación y conciencia ciudadana al momento de la generación de residuos.

§  Dotar de infraestructura necesaria para una gestión ambientalmente adecuada de los residuos sólidos urbanos.

§  Promover la inclusión de los recuperadores informales de residuos mediante la generación de nuevos puestos de trabajo, sumándolos a un tratamiento sustentable de los residuos generados tendiente a recuperar económicamente los mismos.

§  Optimizar la logística de la recolección, transporte y transferencia para  lograr una mayor eficiencia en esta etapa.

§  Fortalecer las capacidades técnicas municipales para asumir de manera f? eficiente la gestión de los residuos sólidos urbanos.

§  Mitigar los impactos ambientales negativos y afectación a la salud del actual basural existente.

§  Incentivar la aplicación de nuevas tecnologías para el tratamiento y disposición final de residuos.