Canotaje: San Pedro será sede del Campeonato Argentino de Medio Fondo 2025

  El Club Náutico San Pedro fue el escenario de la presentación oficial del Campeonato Argentino de Canotaje de Medio Fondo 2025, una competencia de alto nivel que reunirá a palistas de todo el país los próximos 16 y 17 de agosto. El anuncio se realizó en la botera “Gonzalo Carreras” y contó con la presencia del comodoro del club, Dr. Mauricio Gugger; el destacado entrenador y deportista Fernando Ortiz; el director de Deportes municipal, Guillermo Velázquez; y los representantes de la Subcomisión de Canotaje, Juan Pablo Gutiérrez y Martín Sosa.

Jan Rudolf Kok: “Vamos a construir un segundo muelle desde cero para atender dos barcos simultáneamente”

El titular de la empresa NOT (National Oil Trading), Jan Rudolf Kok, confirmó que la inversión de más de 50 millones de dólares para el puerto de San Pedro “será en dos etapas”. 
“Una primera etapa plantea operación de trasbordo pisando la plataforma que existe en este momento, agregando elementos de almacenaje estático y transferencia” explicó el inversionista. 

“La segunda, con mayor capacidad de almacenaje para cargas, incluye un segundo muelle que sería construido desde cero para atender dos barcos simultáneamente” agregó. 
La histórica inversión implicará una serie de trabajos de ingeniería civil y dragados, que la empresa, junto con el puerto, tendrán que llevar adelante en los próximos meses. 
La elección del puerto de San Pedro para este cambio surge de su estratégica ubicación: “Es un puerto que históricamente ha estado en el medio de las dos zonas productivas más importantes de la Argentina. Y para nosotros fue una relevación encontrar el lugar por las facilidades que presenta para el trasbordo con barcazas. Hablamos de miles de barcazas y no sabemos cuál es el techo. San Pedro es un lugar más que interesante”. 
 En cuanto a la inversión, Kok precisó que “la primera etapa será de 10 o 15 millones de dólares, y la segunda, con la construcción del segundo espigón, estará cerca de los 50 millones”. La operatoria cambiará sustancialmente con respecto a la actual. 
“En realidad el puerto de San Pedro tiene la particularidad que se presta para el trasbordo de barcazas y no tenés que estar yendo y viniendo por el canal principal. Se ajusta para este tipo de operaciones y no hay muchos lugares en el Río Paraná con estas características”.