Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Jan Rudolf Kok: “Vamos a construir un segundo muelle desde cero para atender dos barcos simultáneamente”

El titular de la empresa NOT (National Oil Trading), Jan Rudolf Kok, confirmó que la inversión de más de 50 millones de dólares para el puerto de San Pedro “será en dos etapas”. 
“Una primera etapa plantea operación de trasbordo pisando la plataforma que existe en este momento, agregando elementos de almacenaje estático y transferencia” explicó el inversionista. 

“La segunda, con mayor capacidad de almacenaje para cargas, incluye un segundo muelle que sería construido desde cero para atender dos barcos simultáneamente” agregó. 
La histórica inversión implicará una serie de trabajos de ingeniería civil y dragados, que la empresa, junto con el puerto, tendrán que llevar adelante en los próximos meses. 
La elección del puerto de San Pedro para este cambio surge de su estratégica ubicación: “Es un puerto que históricamente ha estado en el medio de las dos zonas productivas más importantes de la Argentina. Y para nosotros fue una relevación encontrar el lugar por las facilidades que presenta para el trasbordo con barcazas. Hablamos de miles de barcazas y no sabemos cuál es el techo. San Pedro es un lugar más que interesante”. 
 En cuanto a la inversión, Kok precisó que “la primera etapa será de 10 o 15 millones de dólares, y la segunda, con la construcción del segundo espigón, estará cerca de los 50 millones”. La operatoria cambiará sustancialmente con respecto a la actual. 
“En realidad el puerto de San Pedro tiene la particularidad que se presta para el trasbordo de barcazas y no tenés que estar yendo y viniendo por el canal principal. Se ajusta para este tipo de operaciones y no hay muchos lugares en el Río Paraná con estas características”.