Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Documental sobre el impacto de los terraplenes en los humedales del Delta, frente a San Pedro

Forestadora del Delta (isla de Barbé)
El documentalista Marcelo Viñas dará a conocer, en aproximadamente un mes, un trabajo para la Fundación Humedales/Wetland international, sobre el Delta del Paraná. 
El objetivo es generar conciencia, educar sobre los bienes y servicios de ese ambiente, y el impacto negativo de algunas conductas humanas sobre la biodiversidad. 

Terraplenes frente a Papel Prensa
 El documental constará de dos partes. En la primera, las imágenes se concentran en los servicios ambientales, como agua potable, inundaciones, turismo, sumideros de carbono y otros puntos. 
La segunda, filmada en San Pedro, es sobre los terraplenes en cercanías de zonas urbanizadas. 
 Las imágenes que acompañan este informe fueron tomadas durante la filmación del documental, e ilustran la situación en la sección 5ª de islas, frente a San Pedro. 
Terraplén de Pasaglia

“Supuestamente es un área de reserva natural protegida desde Vuelta de Obligado hasta el límite con Baradero” recuerda el ambientalista Enrique Sierra. 
“En el terraplén de Forestadora/ Isla de Barbe, observamos el barbecho de cana de Maiz. Las líneas parelalas al canal de desagote hacia el Sur, laguna, tenía agua el suelo, algunos choclos se encontraban en la plantas. No habían sido cosechados. Calculamos por el suelo con agua” explica Sierra. 
En otras imágenes se ven la zona de Canaletas y el sector frente a Papel Prensa.