Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Docentes advierten que podrían volver al paro

Los sindicatos docentes advirtieron que, si no hay respuestas a sus pedidos sobre comedores escolares e infraestructura, podrían reiniciarse los paros. 
La concentración del Frente Gremial Docente comenzó ante el Congreso Nacional, desde donde los docentes se movilizaron con bombos y banderas hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida Callao 237. 

 Roberto Baradel, de SUTEBA, lamentó que al Ejecutivo provincial “no le parezca un problema el recorte de un 30% en el cupo de comedores y que pongan a las directoras a decidir quién come y quién no” en las escuelas de la provincia. 
Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), se dirigió al gobernador boanerense y le reclamó que “active la provincia”.