Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Mesa por la Memoria dice que “para Guacone, las mujeres denunciantes mienten o lo hacen por algo”

La Mesa por la Memoria de San Pedro también dio a conocer su posición con respecto a las declaraciones del Intendente Pablo Guacone, apoyando al administrador del Hospital, Marcos Mamberto. 
Este es el texto difundido a los medios: 
“La posición de la Mesa por la Memoria de San Pedro, de permanente defensa por los Derechos Humanos, nos obliga a un alerta y repudio respecto de las últimas declaraciones del Sr. Intendente Municipal, ante lo que ha sido denunciado como un caso de acoso laboral por parte de un empleado jerárquico cuyo nombramiento es un acto de absoluta responsabilidad del Poder Ejecutivo. 

Son conocidas las consecuencias que la discriminación y la ausencia de una mirada con perspectiva de género, generan a las mujeres en general y en particular en las que se encuentran en situación de vulneración económica, social o cultural, como así también a las que en contextos laborales quedan atrapadas en prácticas estigmatizantes. 
Las declaraciones del Sr. Intendente han incurrido en un doble abuso. Inicialmente porque despojado de todo criterio ético, asume la defensa del funcionario, sin tener en cuenta que en la problemática planteada su defensa empodera al que ya ostenta (por su cargo) el poder, desentendiéndose de la opción de resguardar a las posibles víctimas. 
Por otra parte el Sr. Guacone, no se priva de reiterar una de las más conocidas fórmulas esgrimidas por los agresores en violencia de género: señalar a las mujeres como sospechosas, “ahora deberán demostrarlo”. 
Generando una nueva amenaza para las víctimas, en tanto que pone en duda sus decires. Para Guacone las mujeres denunciantes mienten, o lo hacen por algo. 
Posición que el Sr, Intendente no toma respecto del denunciado, a quien se refiere como: “Me parece que es un exabrupto. Lo conozco a Marcos, padre de familia, dos hijos divinos, una esposa docente…” (Fuente Noticias San Pedro). 
La defensa del empleado jerárquico, por su condición de "padre y esposo", por sobre la condición de las mujeres a las que no les atribuye más que una condición sospechosa, es en si un grave abuso y una nueva vulneración a los derechos humanos de las mujeres. 

San Pedro, mayo 15 de 2014 
Mesa por la Memoria de San Pedro”