Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Emprendedores exponen y venden sus productos en la muestra “Frutos de la tierra y el río”

Productos en mimbre, algunas de las artesanías que se ofrecerán.
Este sábado de 10 a 18, unas 50 familias participan de la muestra colectiva “Frutos de la tierra y el río” vendiendo sus productos en puestos que se instalaron en Hipólito Yrigoyen, entre Mitre y Pellegrini.
En total son 35 los emprendimientos que estarán presentándose con casi 80 productos distintos.
La iniciativa comenzó el año pasado con la intención de visibilizar la producción familiar y acortar las brechas entre productores y consumidores.
Este año pretende consolidarse y realizar una oferta más variada y de mejor calidad. Coincide con que 2014 ha sido declarado como el año internacional de la Agricultura Familiar por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese marco, se realizarán tanto a nivel nacional como mundial distintos eventos y actividades de visibilización para favorecer la promoción de políticas activas a favor del desarrollo sostenible de los más de 1,500 millones de agricultores familiares que producen el 50% de los alimentos que se están consumiendo en este momento en el mundo.

La lista de productos es extensísima e incluye aquellos de la huerta (frutas, hortalizas variadas y plantas aromáticas) y de la granja (huevos y conejos mascota), plantines y plantas de jardín y forestales, miel y algunos derivados, productos elaborados como quesos, dulces o frutas en almíbar, así como artesanías incluyendo tejidos, fieltro, mimbrería y alfarería.