"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Clausuran por trabajo esclavo una obra para la construcción de una papelera de capitales chinos

Una obra en construcción ubicada en un camino rural frente a Papel Prensa, a 500 metros de la Ruta 1001, fue clausurada. Tras una denuncia de UOCRA, tomaron intervención el Ministerio de Trabajo y la policía local. 
 En el lugar, fueron encontrados trabajadores paraguayos, peruanos y asiáticos en pésimas condiciones laborales. 
El delegado regional del Ministerio de Trabajo, Mauricio Gugger, explicó las características del procedimiento. 

“A partir de una denuncia de UOCRA, de un llamado de Jorge Peña, a cargo de la seccional, ellos hicieron un relevamiento y constataron que había gente trabajando con diversas dificultades en cuanto a seguridad e higiene” precisó Gugger. 
“Nos hicimos presentes en un predio que está enfrente a Papel Prensa. Lo que van a hacer ahí es una fábrica de papel higiénico. No nos querían dejar entrar. Se recurrió al auxilio de la fuerza pública, se resolvió enseguida” agregó el representante ministerial. Se encontraron 9 personas, 7 de nacionalidad paraguaya, 1 peruano y 1 chino. 
“Todos se negaban a dar datos de arquitectos o contratistas, así que los encargados que estaban al frente de la obra fueron llevados a la comisaría en calidad de aprehendidos. Una vez que estábamos en el predio las condiciones en las que vivían los trabajadores eran deplorables” consideró Gugger. 
El funcionario explicó que “la Ley indica que cuando al trabajador se le brinda un lugar para pernoctar tiene que tener determinadas adecuaciones” y detalló: “Esto era un 4x4 en donde estaban todos hacinados y no era digno para nadie. Detuvimos tareas, y se llevaron a personas que se negaban a dar datos sobre los responsables de la obra. Tuvimos que reubicar a la gente, que tuvieron que volver a sus lugares de origen, que estaban por el conurbano”. 
Hasta esta mañana, no había datos concretos sobre los responsables de la obra: “Tenemos un nombre, de una persona de nacionalidad oriental. No pudimos determinar ningún CUIT, porque no tienen ningún tipo de papel, ni carpeta de obra, ni registración laboral, ni aporte a la seguridad social. Están poniendo los pilotes para las naves y como unas oficinas”.