"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sobre la adhesión de la FEB al Paro General de Moyano, Barrionuevo y Massa (por Pablo Banegas)


"Durante un mes los docentes de la provincia de Buenos Aires debatimos en asambleas públicas (la FEB las realiza en la calle) cada paso de nuestra paritaria. La medida que habíamos tomado democráticamente del “no inicio de clases” hasta llegar a un acuerdo (incluyendo condiciones de trabajo, infraestructura, obra social y comedores) nos puso a prueba. No fue fácil lidiar con las contradicciones y presiones que conlleva un conflicto de esta naturaleza, en el que se vieron involucradas millones de personas. Pero la unión, la conciencia y conducta gremial, prevalecieron y se llegó a un final que cientos de asambleas de distrito consideraron aceptable, dejando en claro que no se resignan, y se seguirán discutiendo, puntos pendientes que tienen que ver, sobre todo, con infraestructura escolar.

Es por eso que ante el hecho de haber transitado un conflicto difícil me sorprendió que la Federación Educadores Bonaerenses adhiriera al Paro General decidido por tres centrales obreras. Como afiliado no fui consultado (el crecimiento de UEB San Pedro, en cantidad y calidad de afiliados, se debe a su metodología de consulta y decisión democráticos), sería penoso que por la coyuntura este se resintiera.
El paro tenía una clara intencionalidad política ¿Quiero saber si el gremio adscribe a ese sector o proyecto político de la oposición encabezado por Moyano, Barrionuevo y Massa? ¿Si está de acuerdo con la metodología del piquete, que vulnera la libertad de trabajo para los que no quieren adherir a la medida? ¿Qué pasos de consulta se siguieron? ¿Por qué hasta el martes la FEB comunicó que no adhería y el miércoles en nuestros lugares de trabajo nos enteramos que adhería?
Por este medio comunico a la mesa local que desobedecí la “orden” del gremio, y me someto, no sin protesta, a cualquier medida disciplinaria que consideren pertinente.
Muchos afiliados tenemos en buena consideración a nuestras autoridades locales y sería injusto que por este hecho se las descalificara, pero sí es un llamado de atención. Nosotros sabemos por experiencia lo que es un Paro y mucho más un Paro General, sería conveniente que antes de adherir, además de consultar, se apele a ella, a la experiencia, a la historia y sobre todo a la irreprochable independencia de UEB San Pedro".
                                                                    Pablo Banegas
                                                                     Afiliado a UEB