A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Marelli: “El decreto carece de legalidad”

Marcelo Marelli, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, sostuvo esta mañana, a través de La Radio, que el decreto firmado ayer por el Intendente para descontar días de paro “carece de toda legalidad”. 
El dirigente sindical explicó que “se basa en los servicios esenciales que están reglamentados por Ley, pero el Municipio no tiene potestad de declarar cuáles son y cuáles no son esos servicios”. 

Marelli recordó que “el ámbito en donde tiene que aplicarse es el Ministerio de Trabajo, y no el Municipio de San Pedro”. 
 Este mediodía, los gremios municipales se reúnen con autoridades del Ejecutivo. “Ponemos voluntad para destrabar el conflicto, para achicar algún plazo. Los trabajadores quieren volver a trabajar, pero está en manos del Ejecutivo” explicó.