Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

La Municipalidad participará del diseño y control de la segunda etapa del programa “Precios Cuidados”

Autoridades municipales participaron de la reunión en la que el secretario de Comercio, Augusto Costa, convocó a 29 intendentes de la provincia de Buenos Aires para establecer una agenda de trabajo coordinado, en el marco de la segunda etapa del programa Precios Cuidados. 
“Precios Cuidados llegó para quedarse, porque en un proyecto político como éste, que aspira a tener un proceso de crecimiento con inclusión social, no hay margen para el abuso y la especulación”, aseguró el Secretario de Comercio al comenzar el encuentro. 

 Durante la reunión desarrollada en la tarde de ayer en la Secretaría de Comercio, Costa realizó un breve repaso de los logros obtenidos por la Política Nacional de administración de precios desde su lanzamiento en el mes de enero y planteo los objetivos que se buscan alcanzar en la segunda etapa del programa. 
“En esta fase incorporamos más productos logrando una mayor representatividad de la canasta pero, sobre todo, estamos trabajando para avanzar en acuerdos con almacenes y pequeñas empresas para que puedan sumarse al programa”, manifestó. 
 En este sentido, el Secretario destacó el importante rol que juegan los jefes comunales para profundizar Precios Cuidados y responder a los nuevos desafíos. “Esperamos trabajar de manera conjunta con cada municipio para desarrollar mapas productivos con registros precisos de comercios y productores que podrían sumarse al plan, como así también, de empresas de logísticas y de distribución que están en condiciones de brindar ventajas competitivas a los pequeños actores locales”, remarcó. 
 Por último, Costa enumeró algunas experiencias exitosas desarrolladas en localidades como Zárate, Rosario y Moreno en donde, gracias a acuerdos firmados entre cámaras de comerciantes y productores locales, nuevos actores pudieron incorporarse a Precios Cuidados. 
“Tenemos la voluntad de trabajar codo a codo con cada municipio para establecer los esquemas que mejor se adapten a las necesidades de cada localidad”, concluyó. 
 Participaron los intendentes y autoridades de los municipios de José C. Paz, Florencio Varela, Moreno, Morón, Tres de Febrero, Salto, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Colón, Berazategui, Cañuelas, Lanús, La Matanza, San Vicente, Pehuajó, Vedia, Chivilcoy, Alberti, Chacabuco, Necochea, Gral La Madrid, Benito Juárez, Saavedra, Laprida, Azul, Roque Pérez y Tapalqué.