"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El intendente le dijo a los médicos que "quienes no estén de acuerdo, dejen su lugar"

Parte de la alocución del intendente Pablo Guacone incluyó duras consideraciones hacia los trabajadores de la Salud pública de San Pedro. Tras manifestar que “se soportaron 29 paros, uno de ellos de 33 días”, dijo que les exigirá que “cumplan con las necesidades de atención de salud de la comunidad”.
En ese punto, agregó: “Aquellos que no estén de acuerdo, les pido que dejen su lugar, seguramente encontraremos profesionales que persigan los ideales del Dr. Ramón Carrillo y no del egoísmo”.



"La situación puso al desnudo que el modelo de salud pública local se había agotado, como en el 2001 el país había hecho eclosión. Las razones fueron varias. El modelo de trabajo en donde unos trabajaban un rato y se pagaba como un todo, o donde el trabajo para el sector público servía como una beca y el complemento privado terminaba subsidiado por el sector público" indicó, en relación a la situación de la salud pública en general.

En el punto más duro de todo su discurso, apuntó directamente a los profesionales de la salud: "Se soportaron 29 paros y uno de ellos de 33 días. Pero debemos cumplir con el régimen de cargas horarias, atender a nuestros ciudadanos cuando lo necesitan. Es una obligación ética. Voy a exigir que cumplan con las necesidades de atención de salud de la comunidad. Aquellos que no estén de acuerdo les pido que dejen su lugar. Seguramente encontremos profesionales que sigan los ideales del Dr.  Ramón Carrillo, y no los del egoísmo y propio bienestar".
 

Las declaraciones del jefe comunal seguramente no serán bien recibidas por los profesionales sanitarios, quienes a lo largo de los últimos meses perciben sus salarios en dos veces, con atrasos en el pago de las guardias y reiterados reclamos por falta de insumos y por las malas condiciones edilicias tanto en el Hospital como en los Centros de Salud.