Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El Frente de Todos propone reducir gastos y conformar una comisión especial para salir de la crisis



Luego de la reunión realizada ayer entre los concejales y el Departamento Ejecutivo, para analizar la crisis económica del Municipio, el bloque del Frente de Todos difundió las propuestas del gabinete de Guacone, y sus propias alternativas.

Según confirmó el concejal Mario Sánchez Negrete, las alternativas ofrecidas por el Ejecutivo son las siguientes:


1) Trabajar sobre un nuevo régimen de escalafonamiento para los empleados municipales.
2) Obtener un crédito de $30.000.000
3) Propiciar un nuevo aumento de tasas.
4) Propiciar un aumento en la cobrabilidad de las tasas.
5) Propiciar una reducción de horas extras.
6) Reducir las bonificaciones.

Ante estas medidas el bloque del Frente de Todos sostiene que para salir de la crisis que padece la Municipalidad de San Pedro se debe:

1) Generar hacia la ciudadanía una fuerte señal de austeridad y ahorro que incluya:

a) Reducción al mínimo indispensable el personal político.
b) Fuerte reducción de los salarios de la conducción superior y los cargos políticos.

2) Suspender la ejecución de todas las partidas de viáticos, teléfonos celulares y afectación de vehículos personales.
3) Modificar el Decreto 48/08 y sus modificatorias, dejándolo solo para los empleados de planta.
4) Establecer la obligatoriedad de racionalización del gasto por parte de las Direcciones, Jefaturas de Departamento y/o División, estableciendo un plan de reducción de gastos que priorice los siguientes conceptos:

a) Energía Eléctrica.
b) Gas.
c) Telefonía fija y Celular.
d) Fletes y envío de correspondencia.
e) Combustibles y Lubricantes.
f) Utilería.
g) Librería.
h) Alquileres y Arrendamientos.
i) Conservación y reparación de automotores, edificios, mantenimiento general de bienes municipales.
j) Publicidad y Propaganda.

5) Suspender el otorgamiento de subsidios por un período de 12 meses.
6) Congelamiento de Vacantes por 24 meses.
7) Limitar el uso de horas extra, imponiendo un tope máximo por trabajador de 40 hs. mensuales.
8) Conformación de una Comisión Especial integrada por Concejales, Gremios y el Departamento Ejecutivo, que analice todas las bonificaciones especiales.
9) Agilizar fuertemente los trámites jubilatorios de todos los agentes que estén en condiciones de acceder a los mismos.
10) Propiciar una convocatoria a todos los acreedores municipales, de modo de generar nuevas condiciones de pago y provisión.
11) Restricción de compras de bienes de capital por el término de 12 meses.
12) Mejorar la gestión en salud para propiciar un aumento del autofinanciamiento.
13) Promover la generación de indicadores de gestión financiera abiertos a la ciudadanía.
14) Propiciar la generación de fuentes de financiamiento externo alternativas a las tradicionales.