"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Duras críticas de la Federación Agraria al Intendente


Bajo el título “No se le puede mentir a todos todo el tiempo”, la filial local de la Federación Agraria difundió un comunicado con duras críticas al Intendente Pablo Guacone y en el que manifiestan su “indignación” ante las palabras del jefe comunal en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La entidad agropecuaria cuestionó que el estado de la red vial de San Pedro sea óptimo, tal como lo planteó Guacone y que el servicio que el municipio presta satisfaga las necesidades de mantenimiento de los caminos. 

También criticaron lo dicho acerca de que “sean los productores, de manera irresponsable y malintencionada, quienes hemos roto los caminos por los cuales ahora nos quejamos”.
En ese sentido, califican de falsas sus declaraciones. “La realidad es que el estado de los caminos rurales es pésimo desde hace varios años, y las entidades del sector hemos venido reclamando por esto desde hace mucho tiempo, y no desde ahora”, afirman.
“El servicio de mantenimiento de caminos que el Municipio presta es, en el mejor de los casos, esporádico, insuficiente e incompleto. Cuando no directamente inexistente. Y lejos está de corresponderse con el pago de la tasa de red vial que los productores pagamos para tener este servicio”, agregan. Y hacen una apelación directa a Guacone:  “Cuando usted dice, Sr. Intendente, que los productores no colaboramos, debería recordar que desde hace muchos años esta tasa es la de más alta cobrabilidad de las que el Municipio cobra”.
La nota enviada a los medios continúa mencionando las causas del deterioro de los caminos rurales. “Decir que los caminos se deterioran porque los usamos es como quejarse de que se le gasten los zapatos por caminar. Pero afirmar además que los rompemos a propósito y con mala intención es directamente una provocación”, plantean. Y agregan: “Tal vez usted pretenda, Sr. Intendente, que los días de lluvia saquemos el durazno, la batata o los pollos en helicóptero”.
En la misma línea, indican que tuvieron una “paciencia infinita ante las promesas incumplidas del Municipio”. Y que han visto “cómo año tras año la recaudación por red vial tiene como destino el despilfarro, antes que ser invertida en donde corresponde”. Sin embargo, admiten que “no esperábamos que de parte del Intendente se le mintiera en la cara a todos los sampedrinos”.
Finalmente, le plantean al Intendente: “Es evidente que su gestión navega aguas turbulentas. Debería percatarse de que no es demasiado inteligente provocar de esta manera a todo el pueblo de San Pedro y menos aún a quienes intentan seguir trabajando, invirtiendo y sosteniendo el poco empleo que queda en San Pedro y las localidades”. Y lo exhortan a “que recapacite y ponga su gestión al servicio de todos los sampedrinos y no en beneficio de un puñado de vivos”.