20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Descubren piezas de un curioso mamífero prehistórico de 3 metros del cuaternario




Un trabajador que realizaba movimientos de suelo en un campo descubrió huesos fosilizados de un mamífero llamado Scelidodon.
Los restos fueron puestos a disposición del equipo del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”.
Desde el Grupo Conservacionista de Fósiles explicaron que “una vez restauradas las piezas, se pudo comprobar que los huesos recuperados correspondían, claramente, a un curioso mamífero de unos 3 metros de longitud que habitó la zona durante el Cuaternario”.

Las partes fósiles descubiertas comprenden una tibia y fíbula (peroné, en los humanos) derechas, tres vértebras caudales (de la cola), fragmentos de arcos costales (costillas) y la ulna (cúbito, en los humanos) derecha.
Este hallazgo permite observar que el accionar de la retroexcavadora cortó parte del lado derecho de un ejemplar de Scelidodon que yacía en el lugar, sin  poder llegar a certificarse si el ejemplar estaba completo o sólo preservado parcialmente.
El Dr. Eduardo Tonni, Jefe del Departamento Paleontología de Vertebrados del Museo de Ciencias Naturales de La Plata y colaborador del Museo Paleontológico de San Pedro, realiza una detallada descripción de estos animales:
 “Scelidodon fue un gran mamífero extinguido, perteneciente al orden Tardigrada. Este orden se subdivide en el de los gravígrados, que incluye a los perezosos terrestres gigantes extintos (como Scelidodon, Megatherium, Mylodon, Lestodon) y el de los bradipodoideos,  los perezosos arborícolas actuales de las regiones intertropicales sudamericanas. Los gravígrados fueron parientes de los pesados y acorazados gliptodontes, pero a diferencias de ellos, estaban desprovistos de un caparazón óseo, aunque podían tener vestigios en forma de pequeños y redondeados nódulos óseos subcutáneos (debajo de la piel).
Scelidodon tenía un aspecto general similar al de sus parientes, los perezosos actuales, pero su tamaño era mucho mayor. Poseía 5 dientes a cada lado del maxilar y 4 en cada rama mandibular, todos ellos relativamente simples y aproximadamente subtriangulares. Los dedos I, II y III de las manos  poseían fuertes falanges ungueales (“garras”) envainadas, mientras que en los pies, el único dedo que llevaba una “garra” era el III.
Para la zona donde aparecieron los restos se reconoce una especie: Scelidodon tarijensis, que vivió durante el Ensenadense y Lujanense (desde alrededor de 2 millones hasta 8 mil años antes del presente) en las actuales provincias de Buenos  Aires, Córdoba, Corrientes y Salta”.