Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Las médicos clínicos del Hospital tendrán guardias activas y de 12 horas


El secretario de Salud, Javier Sualdea, anunció importantes cambios en el servicio de clínica médica del Hospital. 
“Desde principios de año por pedido del intendente en Salud nos empezamos a replantear la reformulación del sistema cuando ya fue aprobado el Presupuesto. Optimizar recursos no precisa un achique sino que la tendencia es empezar a hacer guardias activas y no de 24 horas sino de 12. Es el primer servicio que vamos a afectar con 12 horas de guardia”, informó el funcionario.

  La medida entrará en vigencia el 21 de marzo.
 “Doce horas cada clínico y las 9 horas que le faltan se van a garantizar consultorio de clínica medica a la mañana y a la tarde”, indicó.
  En el mismo sentido dijo que se eliminarán las guardias pasivas. “Tenemos que eliminar la figura de la guardia pasiva que no está reconocida legalmente. Todas las asociaciones de médicos piden que se saque y que se pague por lo que efectivamente se trabaja. Se paga un adicional del 40 % por hacer guardias. El sistema explotó en mayo del año pasado. Tenemos que optimizar recursos porque si no, nunca vamos a reconocer al empleado que trabaja, sino al que hace que trabaja”, consideró.
  En relación a cómo afectará esta situación en los salarios de los trabajadores, Sualdea planteó: “No se modifica, no se va a pagar la Guardia pasiva”. Y remató: “La utilización de los recursos son potestad de los empleadores”.

*Insumos hospitalarios
  En cuanto a las denuncias por falta de insumos, Sualdea planteó: “Chequée por la jefa de compras del Hospital para que se vea si faltan insumos. Falta un insumo. La supervisora hace el pedido a la Farmacia. Recopilan a todos los sectores, cotizan y compran al proveedor (…) El único insumo que falta es la jeringa de 10 cm3”, aseguró el secretario, planteando así una diferencia con lo denunciado por la Asociación de Profesionales de la Salud.