"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las médicos clínicos del Hospital tendrán guardias activas y de 12 horas


El secretario de Salud, Javier Sualdea, anunció importantes cambios en el servicio de clínica médica del Hospital. 
“Desde principios de año por pedido del intendente en Salud nos empezamos a replantear la reformulación del sistema cuando ya fue aprobado el Presupuesto. Optimizar recursos no precisa un achique sino que la tendencia es empezar a hacer guardias activas y no de 24 horas sino de 12. Es el primer servicio que vamos a afectar con 12 horas de guardia”, informó el funcionario.

  La medida entrará en vigencia el 21 de marzo.
 “Doce horas cada clínico y las 9 horas que le faltan se van a garantizar consultorio de clínica medica a la mañana y a la tarde”, indicó.
  En el mismo sentido dijo que se eliminarán las guardias pasivas. “Tenemos que eliminar la figura de la guardia pasiva que no está reconocida legalmente. Todas las asociaciones de médicos piden que se saque y que se pague por lo que efectivamente se trabaja. Se paga un adicional del 40 % por hacer guardias. El sistema explotó en mayo del año pasado. Tenemos que optimizar recursos porque si no, nunca vamos a reconocer al empleado que trabaja, sino al que hace que trabaja”, consideró.
  En relación a cómo afectará esta situación en los salarios de los trabajadores, Sualdea planteó: “No se modifica, no se va a pagar la Guardia pasiva”. Y remató: “La utilización de los recursos son potestad de los empleadores”.

*Insumos hospitalarios
  En cuanto a las denuncias por falta de insumos, Sualdea planteó: “Chequée por la jefa de compras del Hospital para que se vea si faltan insumos. Falta un insumo. La supervisora hace el pedido a la Farmacia. Recopilan a todos los sectores, cotizan y compran al proveedor (…) El único insumo que falta es la jeringa de 10 cm3”, aseguró el secretario, planteando así una diferencia con lo denunciado por la Asociación de Profesionales de la Salud.