Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

La Cámara Empresaria de Larga Distancia sostuvo que el micro en contramano no estaba habilitado

El colectivo que circulaba a contramano por la ruta nacional 9 y con 40 pasajeros a bordo pertenece a una " compañía no habilitada para realizar viajes regulares de larga distancia".
Así lo informó la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) en un parte de prensa.

"Nada tiene que ver con las compañías de ómnibus legales que parten a diario de las terminales de todo el país" agregó al respecto.
Cientos de micros inhabilitados para el transporte de pasajeros en forma regular parten cada día desde Once, los barrios porteños de Balvanera y de varias localidades de la provincia de Buenos Aires, con destino a todo el país, entre ellos Santiago del Estero, alertó la Cámara,  
“Queremos advertir a la ciudadanía de los riesgos existentes en la compra de pasajes en compañías no habilitadas para el transporte regular de pasajeros, en definitiva, los compañías de micros que no ingresan ni parten de terminales habilitadas”, advirtió Celadi en un parte de prensa.
“Estos micros irregulares parten en su mayoría del barrio porteño de Once -utilizan de manera ilegal las calles de esa zona como terminales para sus viajes- con destino a Córdoba, Santiago de Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, además de varias localidades en la provincia de Buenos Aires, eludiendo todos los controles sobre las unidades y su personal de conducción”, agregó la entidad.
La cámara empresaria emitió un comunicado para señalar que la empresa de micros cuyo chofer se desvaneció y casi causó una tragedia en la Ruta 9, a la altura de San Pedro, no está habilitada para el transporte regular de pasajeros.
“Con gran preocupación, encontramos que son cada vez más las empresas que, habilitadas únicamente para el servicio de turismo, ofrecen la venta de pasajes regulares”, indicó Celadi.