Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

La Cámara Empresaria de Larga Distancia sostuvo que el micro en contramano no estaba habilitado

El colectivo que circulaba a contramano por la ruta nacional 9 y con 40 pasajeros a bordo pertenece a una " compañía no habilitada para realizar viajes regulares de larga distancia".
Así lo informó la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) en un parte de prensa.

"Nada tiene que ver con las compañías de ómnibus legales que parten a diario de las terminales de todo el país" agregó al respecto.
Cientos de micros inhabilitados para el transporte de pasajeros en forma regular parten cada día desde Once, los barrios porteños de Balvanera y de varias localidades de la provincia de Buenos Aires, con destino a todo el país, entre ellos Santiago del Estero, alertó la Cámara,  
“Queremos advertir a la ciudadanía de los riesgos existentes en la compra de pasajes en compañías no habilitadas para el transporte regular de pasajeros, en definitiva, los compañías de micros que no ingresan ni parten de terminales habilitadas”, advirtió Celadi en un parte de prensa.
“Estos micros irregulares parten en su mayoría del barrio porteño de Once -utilizan de manera ilegal las calles de esa zona como terminales para sus viajes- con destino a Córdoba, Santiago de Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, además de varias localidades en la provincia de Buenos Aires, eludiendo todos los controles sobre las unidades y su personal de conducción”, agregó la entidad.
La cámara empresaria emitió un comunicado para señalar que la empresa de micros cuyo chofer se desvaneció y casi causó una tragedia en la Ruta 9, a la altura de San Pedro, no está habilitada para el transporte regular de pasajeros.
“Con gran preocupación, encontramos que son cada vez más las empresas que, habilitadas únicamente para el servicio de turismo, ofrecen la venta de pasajes regulares”, indicó Celadi.