20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El Juicio Saint Amant II, por delitos de lesa humanidad, tendrá audiencias testimoniales en San Pedro

Los represores Saint Amant, Bossie y Muñoz
El próximo juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometido durante la última dictadura cívico-militar, denominado Saint Amant II, tendrá audiencias testimoniales en San Pedro.
En San Pedro se juzgarán cinco causas por acciones represivas ocurridas en el transcurso de 1976 contra militantes populares del PRT-ERP, Montoneros, Partido Comunista e integrantes de organizaciones sociales y sindicales de esta localidad y Baradero.

El Concejo Deliberante puso a disposición del Tribunal Oral Federal 1 de Rosario el Salón Dorado Municipal.
Saint Amant II comprende 15 causas acumuladas por delitos que sucedieron en el Área Militar 132. Aún no se definió la fecha de inicio de las audiencias, previstas para este mes de marzo.
El Tribunal Oral Federal N°1 de Rosario llevará adelante este proceso judicial, y la sede del mismo será San Nicolás y se tomaran las audiencias testimoniales en Pergamino y San Pedro.
Se trata de una megacausa que sentará en el banquillo a 15 integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, entre ellos dos tenientes coroneles, y a un número elevado de policías bonaerenses que integraban el circuito represivo del área militar 132.
Se estiman casi 60 víctimas entre las 15 causas que fueron acumuladas por los delitos cometidos en las ciudades de Pergamino, San Pedro, Baradero, Colón y San Nicolás. Y más de 150 testigos serán citados a declarar ante el Tribunal Oral N°1 de Rosario que estará presidido por Otmar Paulucci.
En San Nicolás se juzgarán seis causas por hechos represivos cometidos durante 1976, (Zuelgaray, Acos- ta) 1977 (Martínez, Ocáriz) y 1978 (Córdoba) contra militantes de organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales, como así también contra ciudadanos del ámbito de la cultura, el derecho y la militancia social.
En Pergamino se juzgarán dos hechos represivos ocurridos en 1976 contra militantes del PRT-ERP (Lanzillotto-Santillán y Pérez-Pierro) y un tercero cometido en 1978 contra un militante de Montoneros (Ceccón).