"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Docentes advierten que continuará la lucha




El Frente Gremial que nuclea a los principales sindicatos docentes bonaerenses realizó hoy una masiva marcha hasta la Gobernación.

Sus dirigentes advirtieron al gobierno provincial que "continuará la lucha" y no aceptará "descuentos" ni la "conciliación obligatoria", en el undécimo día de paro que impide el inicio de clases.


"Si tocan un solo peso a los maestros, los vamos a ir buscar a cada lugar de la provincia", advirtió el jefe de SUTEBA, Roberto Baradel, al referirse a los descuentos por los días de huelga, en un encendido discurso en la Plaza San Martín, frente a docentes de varios distritos bonaerenses.

El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, la directora general de Educación, Nora de Lucia, y los sindicatos docentes, se reunirán mañana a las 9.30 en un encuentro convocado por el defensor del Pueblo en la provincia, Carlos Bonicatto.

El Ejecutivo provincial intimó a los docentes para que "acaten la conciliación" dictada en el conflicto y negocien salarios "con los alumnos en el aula".

Baradel acusó a los funcionarios de "no saber lo que es la educación pública" e indicó que el 80% de los educadores, según la oferta de 30,9% en dos tramos que el gobierno decidió aplicar en forma unilateral, "sólo recibirá un incremento del 21%".

Mirta Petrocini, presidenta de la FEB, dijo que "la bravura que estamos demostrando los maestros se enciende en la llama de la injusticia y el gobierno tiene que saber que hoy estamos dando todo un testimonio como lo hemos venido haciendo en cada pueblo de la provincia".

 "Que sepan que tienen la provincia movilizada, a los docentes movilizados", expresó Petrocini, y reclamó que "dejen de desvalorizarnos y de tildarnos de irracionales, esto lo iniciamos todos juntos y lo vamos a terminar todos juntos".
Petrocini aseguró que están "dispuestos a concurrir a cualquier convocatoria del Gobierno, convocatoria que venimos pidiendo desde el año pasado pero no hubo lugar en la agenda" y agregó que "la docencia está en pie de lucha por sus salarios y les advertimos que vamos a seguir en esta lucha codo a codo, docente con docente"