"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Continúa la lucha de los médicos: ratifican la denuncia por la falta de insumos

Protesta de los profesionales de la Salud el viernes, en la Municipalidad
Con una nota publicada en la red social de la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP), los trabajadores del sector público de San Pedro reiteraron la denuncia por falta de insumos y ratificaron la continuidad del paro.
Bajo el título “Eppur si mueve”, la CICOP plantea que más allá de las desmentidas de las autoridades municipales, las condiciones laborales son lamentables y la falta de insumos, una realidad con la que conviven día a día.
La siguiente es la nota publicada:

“Cuenta la tradición que cuando Galileo Galilei fue presentado ante el Tribunal de la Inquisición por su teoría del movimiento de la tierra (teoría heliocéntrica), tuvo que retractarse, pero luego de la abjuración pronunció la frase "eppur si muove" (y sin embargo se mueve).
Actualmente los profesionales de la salud seguimos denunciando la grave falta de insumos... Acaso ¿no es verdad que si un paciente va a hacerse placas puede encontrarse con que no hay y no le dan turno? ¿Acaso no es verdad que es misión imposible conseguir turno para ecografías por falta de ecografistas?¿Acaso no es verdad que las cirugías fueron restringidas a las emergencias por falta de insumos en el quirófano? ¿No es verdad que los insumos de hemoterapia faltan? ¿No es verdad que no hubo internet por falta de pago? ¿No es verdad que hay equipos rotos que no se reparan hace ya tiempo? ¿No es verdad la falta de morfina? ¿no es verdad que ayer no había Penicilina G? ¿Acaso es un espejismo el estado edilicio del hospital y su higiene? Acaso no es verdad que los profesionales y otros compañeros han llegado a comprar medicamentos y estudios de su bolsillos porque en el hospital "no hay"?
Actualmente los profesionales cobramos el sueldo en 3 veces, a mitad de mes y a fin de mes, porque supuestamente somos ricos? Acaso nos regalan la carne, las verduras, las frutas, el gas, la luz, el mantenimiento de los vehículos propios y el combustible de los que viajan a los centros de salud en las localidades(con el precio del combustible y el estado de las rutas), el personal que cuida de nuestros hijos ... Nos persiguen porque reclamamos lo que es totalmente legítimo... como si hubiéramos desfinanciado el municipio? como el show de horas extras y aumento de la planta municipal la hubiesemos orquestado los profesionales?
Si, de acuerdo a las declaraciones de las autoridades todo es mentira....

EPPUR SI MUOVE....”