Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Con alto acatamiento, sigue el paro docente

El Frente Gremial docente rechazó una mejora salarial del 30,9 por ciento a pagar en dos tramos al considerarla "insuficiente porque solamente supera en un 5,4 por ciento la anterior propuesta" del gobierno provincial. 
"Hoy hemos dictado la conciliación obligatoria para seguir conversando con los chicos en las aulas", informó el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, durante una conferencia de prensa que dio en la Gobernación junto a la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango. 

En ese marco, el funcionario advirtió que los días no trabajados por los maestros "se descontarán". 
Al término de la reunión paritaria, el titular del Suteba, Roberto Baradel, dijo que "esta misma semana se pueden solucionar los problemas si el gobierno cambia de actitud; nosotros queremos resolverlo ahora pero el gobierno tiene las herramientas para hacer una propuesta salarial digna". 
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que "los docentes no volvemos a las escuelas hasta que logremos la mejora salarial deseada". 
"El gobierno incrementó en solamente un 5,4 por ciento su oferta anterior y sacó uno de los tramos de pago", dijo la dirigente al término de una nueva reunión paritaria y destacó que esa propuesta "se rechaza".