"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

CICOP, que mañana inicia un paro, reitera su reclamo por los insumos faltantes en el Hospital

Los profesionales de la Salud nucleados en CICOP, que desde mañana inician un nuevo paro en los hospitales y centros de salud debido a la falta de pago de sus salarios, reiteraron los reclamos por los insumos faltantes en el nosocomio local.
Según informó la asociación, a lo largo de los últimos meses se repitieron los pedidos de elementos esenciales para trabajar desde los distintos sectores del Hospital que, en algunos casos debieron solicitar a otras instituciones.

Fue así como desde el servicio de Hemoterapia, en febrero los profesionales se vieron en la necesidad de pedir a los nosocomios San Felipe de San Nicolás y el de Pergamino, la realización de determinaciones serológicas y el envío de unidades. Desde el mismo sector, se solicitó al director del Hospital Pablo Pichioni regularizar la situación de los reactivos faltantes desde diciembre.
En tanto, el área de Diagnóstico por Imágenes elevó a las autoridades un registro de los materiales que quedan y los necesarios para trabajar, debido al retraso en la entrega.
Los servicios de Radiología y Laboratorio, por su parte, remitieron la semana pasada nuevos pedidos, preocupados por la situación que atraviesan por la falta de entrega de reactivos. “En estos momentos carecemos de reactivos para PCR, Dap Test, medios de cultivos para bacteriología. No tenemos Internet lo cual dificulta la carga de análisis de derivación que se hace vía online y como consecuencia no podemos bajar por este medio los resultados. La falta de tinta para toner nos dificulta la impresión de resultados y carecemos de mantenimiento en el área de computación para monitorear las impresoras que presentan fallasen forma continua”, enumeran los profesionales, entre otras cuestiones.
En Quirófano, se registra la faltante de guantes de látex esenciales para cirugía, entre otros. Un caso particular se vivió el 20 de febrero cuando al intervenir en una cesárea los médicos se encontraron con que no había agua, sin ser avisados de esa situación.

En Radiología faltan placas, tal como se plasmó en un pedido realizado hace un mes.