Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

SUTEBA exigió al Municipio que use el Fondo Educativo para garantizar el inicio de las clases

Las autoridades de SUTEBA San Pedro brindaron una conferencia de prensa esta tarde, en la que ratificaron la concreta posibilidad de que no comiencen las clases en numerosas escuelas del distrito.
“Exigimos a las autoridades municipales que hagan uso del Fondo Educativo, que tiene que ser utilizado para educación, ciencia y tecnología” indicó Cristina Frías.

“Es importante hacer hincapié en las responsabilidades. Hay obras que la dirección de infraestructura ni inició ni finalizó. Al no iniciarse las obras corre peligro el inicio de las clases” precisó la gremialista. “Después tenemos responsabilidades a nivel distrital. Desde el año pasado venimos haciendo presentaciones por el tema de infraestructura y otras problemáticas” precisó Frías.
Del encuentro participaron también directivos de diferentes escuelas comprometidas por los inconvenientes generados por las tormentas, en donde no podrían comenzar el dictado de clases.
“Exigimos a las autoridades municipales que hagan uso de este fondo. Los chicos van a quedar en un plano de desigualdad. Nosotros vamos a llevar acciones adelante como sindicato, también como Frente Gremial, y lo que pedimos es que los padres acompañen a los directivos y a los docentes de las escuelas”  agregó Frías.

“La idea es informar a la comunidad con respecto a las cuestiones de infraestructura y también poder habilitar un espacio. Vamos a estar con los delegados de las escuelas más comprometidas y hacer partícipes a los directivos. Queremos hacer una evaluación de la situación y cuáles van a ser las acciones en el distrito. Compartir la preocupación como gremio docente por la situación complicada, que llevó a la declaración de emergencia edilicia. Ayer los gremios acompañamos a los consejeros escolares y algunos concejales en una recorrida por las escuelas y es muy preocupante.

Entre las escuelas más afectadas se encuentran la Media de Santa Lucía, la primaria 11, la 3, el Jardín 903, la 10, la 4 y las especiales, confirmó Frías.