Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Se dictó la conciliación obligatoria y los municipales deben volver a trabajar

Ayer por la tarde la delegada local del Ministerio de Trabajo, Dra. Paula Taurizano, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre los sindicatos municipales y el Ejecutivo, que mantuvo parada la Municipalidad por una semana.
Con esta medida, que tiene una duración de 15 días hábiles, los trabajadores deben volver a sus puestos. En ese lapso, se espera que cada parte vaya cumpliendo con los puntos que se intentaron negociar a lo largo de esta semana, sin éxito.

Esta mañana, la funcionaria provincial notificaba al asesor letrado de la Municipalidad, Dr. José Macchia, y a los representantes gremiales.
“Se dictó la conciliación obligatoria ayer a la tarde porque no se lograron puntos de acuerdo y es necesario un compás de espera para ir viendo qué puntos se pueden ir cubriendo”, indicó Taurizano en declaraciones a Radio Apa. “Esto implica que se vuelve a la situación momentos antes de que se iniciara el conflicto”, explicó, agregando que la idea es que “todos los trabajadores el día de mañana -los que cumplen trabajo los sábados- vuelvan a trabajar o si no el lunes”.

La medida es por 15 días, tiempo en el que se espera “se logre ir cumpliendo los puntos”. La abogada señaló que “se vienen celebrando varias reuniones y llegamos a la situación de que el día de ayer estuvieron todas las áreas paradas, y sin paz no se puede dialogar, por eso se llega a la decisión de conciliar”.