"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Priorizarán el pago a los trabajadores de planta por sobre los profesionales y los funcionarios

El Secretario de Hacienda, Roberto Borgo, desmintió que se planee una división del pago de los salarios a los trabajadores municipales.
La versión, a la que hizo referencia ayer Juan Cruz Acosta (Sindicato de Trabajadores Municipales), se vincula con un nuevo sistema de pagos que prioriza a los empleados que menos ganan, explicó Borgo.

“Nunca vamos a dividir el sueldo. Lo que se planteó es una decisión del Intendente de que en función de esta emergencia, la prioridad de pago la tengan los trabajadores de planta” precisó.
Específicamente, agregó, el Secretario de Gobierno, Raúl Cheyllada, dio instrucciones a la Dirección de Personal para que en la presente liquidación se liquiden en primer término los sueldos de los trabajadores de planta. Luego será el turno de los profesionales y finalmente, los funcionarios del Ejecutivo y Concejales.

En relación a la medida de fuerza que llevan adelante los gremios municipales, explicó que “se les planteó la inconveniencia de la fecha, porque es el momento de mayor cobrabilidad de las tasas, como el ABL, porque los contribuyentes intentan aprovechar las ventajas del pago anual, así que les pedimos que analicen la posibilidad de darnos cuatro días de cobro de tasas, que nos permitirían estar muy cerca de reunir los fondos, junto con algún aporte de la Provincia, para el pago de las horas extras”.