"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mosteiro: “Tuvimos que restringir la ayuda en los barrios a quienes no estaban inundados"

Verónica Mosteiro, Secretaria de Desarrollo Humano, explicó esta mañana que la principal demanda de los afectados por las inundaciones es de colchones, frazadas y alimentos.
“Lo de los colchones y frazadas es porque cuando el agua subió rápidamente mucha gente estaba durmiendo y no pudo reaccionar a tiempo. Hay mucha gente que valora sus recursos y hay colchones secándose, pero la cantidad de damnificados fueron muchos y no tenemos la cantidad que necesitamos” precisó la funcionaria.

Con respecto a la entrega de alimentos, la llegada de las partidas de asistencia a los barrios chocó con una mayor demanda que la esperada.
“En lo que tiene que ver con alimentos, cuando empezamos a entregar las mercaderías, se acercaron muchas personas que no estuvieron inundadas pero que tienen necesidades. En principio hemos restringido la entrega a quienes no se han visto afectados por el avance de las aguas” confirmó.