A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Ruta 191 estuvo cortada por el descarrilamiento de un tren y el desborde del arroyo en Villa Sarita

El Comité de Defensa Civil emitió esta mañana un comunicado con una serie de recomendaciones relacionadas con las consecuencias de la tormenta que se desató en la zona.
La Ruta 191 estuvo cortada en varios sectores por el descarrilamiento de un tren sobre el paso a nivel del ferrocarril Mitre y el desborde del arroyo Tala, a la altura del puente de Villa Sarita, impide el paso en el sentido a Arrecifes.
El secretario de Gobierno Raúl Cheyllada informó que el descarrilamiento fue de un vagón de un tren que llevaba contenedores con carga general, y que la situación se solucionó rápidamente. 
Además, se recomienda transitar con precaución por las Rutas 191 y 1001, debido a la gran cantidad de agua.
En otro orden, se pide transitar por las calles de la ciudad con precaución, y hacerlo únicamente en caso de urgencias, debido a que muchas de ellas están anegadas.
En caso de paredes húmedas y agua en las viviendas, se recomienda interrumpir el sistema eléctrico mediante el corte de disyuntor y llave térmica.