"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Federación Agraria pide a Cheyllada que acompañe el pedido para que se forme un comité de crisis

La filial local de Federación Agraria Argentina pidió al Secretario de Gobierno, Raúl Cheyllada, que acompañe el pedido a la Provincia para convocar a un comité de crisis.
El objetivo es evaluar los daños ocasionados por el temporal en la red vial y en los campos.
En la nota, los agraristas señalan que la situación afecta fundamentalmente a los productores de batatas y quienes se preparan para la cosecha de granos gruesos.

Este es el texto completo:

“Ponemos en vuestro conocimiento que la Filial San Pedro de Federación Agraria Argentina, junto a otras Filiales de la zona, hemos solicitado al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la convocatoria urgente a un comité de crisis con el objeto de evaluar los daños ocasionados por el temporal en lo que hace fundamentalmente a la red vial de nuestra región y para la definición de acciones que tiendan a paliar y reparar estos estragos; creemos conveniente que tal convocatoria se desarrolle en el marco de lo que se denomina Cuenca del Río Arrecifes del cual el Municipio de San Pedro es miembro.
En este sentido solicitamos a ud. que el Gobierno Municipal accione los resortes institucionales correspondientes para reforzar dicho pedido de convocatoria ante el Gobierno de la provincia.
Tal solicitud se sustenta en las enormes dificultades que los pobladores de la zona rural están sufriendo para salir o entrar a sus propiedades, como así también por el riesgo extremo en que se pone a las actividades productivas al vernos imposibilitados de movilizar la producción. Debe saber usted, señor Secretario, que en este momento del año se encuentra en pleno inicio la recolección de batata, lo que involucra a decenas de productores y varios cientos de trabajadores rurales; como así también se encuentra en su última etapa de desarrollo previa a la cosecha los cultivos de granos gruesos.
Sobre este último punto, creemos conveniente también que el Municipio reúna de manera urgente a Comisión Local de Emergencia Agropecuaria, de manera de poner en marcha los mecanismos formales de evaluación de los perjuicios en la producción local que el temporal y los anegamientos están provocando”.