Trabajadores de Servicios Sanitarios realizan una retención de tareas

Empleados de la Dirección de Servicios Sanitarios de la Municipalidad de San Pedro realizan una retención de tareas en reclamo de mejoras en las condiciones laborales. Los trabajadores exigen la renovación de la flota de vehículos, la entrega de indumentaria de trabajo y la recategorización de personal. Marcos Romero , empleado del área, explicó que la protesta se debe a la falta de insumos básicos para realizar sus tareas. "No tenemos ni una camioneta para salir a hacer los reclamos", afirmó Romero, quien también destacó la falta de indumentaria. "La última entrega fue en diciembre, y esta es un área en donde hay mucho desgaste porque estamos con herramientas todo el tiempo y metidos en el barro", agregó.

FEB decidió no volver a clases

El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definió que los docentes no volverán a las aulas hasta tanto no exista una propuesta del Gobierno provincial que pueda ser puesta a consideración de los educadores.
 “Así lo definieron los representantes docentes, luego de una nueva dilación en la Paritaria”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y agregó que “la medida será llevada adelante hasta que el Gobierno entregue una oferta salarial que pueda ser considerada por los educadores”.

En este sentido, Petrocini indicó que “el Congreso de la FEB irá sesionando periódicamente y evaluando las alternativas de la Paritaria. Si existiera una propuesta que se condiga con las justas aspiraciones de los docentes, será puesta a disposición de los educadores para que definan los pasos a seguir”.
La decisión fue tomada luego de que las autoridades provinciales decidieran esta tarde pasar la discusión salarial a un cuarto intermedio para el día de mañana, a sólo 3 días de la fecha establecida para el inicio del ciclo lectivo.
Petrocini, quien además conduce a Docentes Argentinos Confederados (DAC) en el ámbito nacional, ratificó la medida de fuerza dispuesta por esa confederación para los días 5 y 6 de marzo, que implica el paro de la docencia de todo el país, ante las dilaciones de la negociación nacional.
“No podemos permitir que las autoridades nacionales y provinciales tengan en vilo a los docentes y a toda la sociedad, con idas y vueltas y una evidente falta de decisión política, para presentar una oferta que establezca un piso salarial digno para el sector”, indicó la titular dela FEB.

Respecto a las agresiones sufridas por la propia Petrocini y varios docentes afiliados ala FEB, la presidente del gremio aseguró que “el Ministerio de Trabajo debe garantizar la seguridad de los educadores y no dejar que sean agredidos por patotas que, lo que menos evidencian es espíritu de diálogo y discusión”.