"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FEB anunció que no comenzará el ciclo lectivo si el gobierno no da respuesta al pedido de aumento

El Congreso Extraordinario de la FEB resolvió no iniciar el ciclo lectivo 2014, si el Gobierno provincial no da respuesta al pedido de incremento salarial.
 “Habíamos adelantado que el malestar de los docentes es muy profundo y hoy, los representantes de todos los distritos -más de 230- Definieron una medida en consecuencia”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

Asimismo, la titular de la Federación advirtió que “los educadores están en pie de lucha y no podemos descartar que, de acuerdo al desarrollo de las negociaciones, el plan de lucha se profundice”.

El Congreso de la FEB exigió:
· Un incremento salarial, cuyo mayor porcentaje de aumento sea al Básico.
· La inclusión de una cláusula de revisión del futuro acuerdo.
· Rechazar el pago desdoblado del incremento.
· Retroactividad al mes de enero de 2014 del potencial acuerdo.
· Ante una posible imposición unilateral por parte del Gobierno, mediante decretazos, de cualquier pauta salarial, rechazarla de plano.

“Ahora nos piden ser prudentes en nuestro reclamo, para no alentar un incremento inflacionario. Nos quieren obligar a ser prudentes con salarios miserables”, aseguró Petrocini y agregó que “la docencia está de pie y dispuesta a luchar hasta las últimas consecuencias”.

“Es inadmisible que, ante cada situación económica desfavorable, se piense en los trabajadores en general y en los docentes en particular, como la variable de ajuste. No vamos a permitir que se siga deteriorando nuestro salario”, dijo la titular del gremio.